vFDs
Los Inversores de Frecuencia Variables (VFDs) son sofisticados sistemas electrónicos de control que regulan la velocidad y el par de los motores eléctricos ajustando la frecuencia y el voltaje de la potencia suministrada a ellos. Estos dispositivos convierten la potencia de entrada con frecuencia y voltaje fijos en una salida con frecuencia y voltaje variables, permitiendo un control preciso de las operaciones del motor. Los VFDs operan mediante un proceso de tres etapas: rectificación, donde la potencia AC se convierte en DC; filtrado del bus DC, que suaviza la potencia convertida; e inversión, que transforma la DC de nuevo a AC a la frecuencia deseada. Los VFDs modernos incorporan funciones avanzadas como curvas de aceleración programables, múltiples velocidades preestablecidas y diversas interfaces de control. Se destacan en aplicaciones que van desde la fabricación industrial y los sistemas HVAC hasta instalaciones de tratamiento de agua y energías renovables. La tecnología permite el arranque y parada suave de los motores, reduciendo el estrés mecánico y prolongando la vida útil del equipo. Los VFDs también ofrecen características integrales de protección del motor, incluyendo protección contra sobrecorriente, sobrevoltaje y protección térmica, asegurando una operación segura y confiable. Su capacidad para ajustar la velocidad del motor a los requisitos del proceso los hace invaluables en sistemas eficientes en energía, logrando a menudo ahorros de energía del 30-50% en aplicaciones de torque variable.