servo pwm
Un servo PWM (Modulación por Ancho de Pulso) es un dispositivo electromecánico sofisticado que proporciona un control de posición preciso mediante el procesamiento de señales digitales. Este componente innovador consta de un motor, un circuito de control y un mecanismo de retroalimentación que trabajan en armonía para ofrecer movimientos rotacionales o lineales precisos. El servo interpreta las señales PWM, que son pulsos digitales de anchos variables, para determinar la posición deseada. Cuando se recibe una señal PWM, el controlador interno del servo procesa esta información y ajusta la posición del motor en consecuencia, manteniendo esa posición hasta que se reciba una nueva señal. Operando típicamente entre 0 y 180 grados, los servos PWM destacan en aplicaciones que requieren un control angular preciso. El sistema monitorea continuamente la posición actual a través de un potenciómetro o codificador, comparándola con la posición deseada especificada por la señal PWM. Este sistema de retroalimentación de bucle cerrado asegura mantener una posición precisa incluso bajo cargas variables. Los servos PWM modernos suelen incorporar funciones avanzadas como puntos finales programables, ajustes de banda muerta y capacidades de control de velocidad. Estos dispositivos están diseñados para ofrecer un funcionamiento confiable en una amplia gama de aplicaciones, desde robótica y automatización hasta vehículos a control remoto y maquinaria industrial.